sábado, 12 de noviembre de 2016

Contaminantes

"Contaminantes"

¿Qué es un contaminante?

Se considera contaminante a toda sustancia, materia, energía, organismo vivo o sus derivados que al incorporarse al ambiente, alteran sus características, dañando los bienes o perjudicando la salud de las personas, animales o plantas.

Principales contaminantes:

  • Químicos: Los contaminantes químicos están constituidos por materia inerte orgánica o inorgánica, natural o sintética (gases, vapores, polvos, humos, nieblas). Es decir, se les designa contaminantes químicos a todas las sustancias que alteran la conformación química de los componentes del medio. Esta modificación química puede llegar a afectar a los demás seres vivos. Como por ejemplo de ese tipo de contaminantes podemos citar gases tóxicos, metales pesados, ácidos orgánicos e inorgánicos, compuestos muy alcalinos, insecticidas, cianuros. 

    SÓLIDOS
    Polvos
    Humo
    Humo Metálico

    LÍQUIDOS
    Niebla
    Bruma
    Esmog

    GASEOSOS
    Gas
    Vapor
     
    Enfermedades producidas por polvos

    Son enfermedades producidas por contaminantes en forma de polvo y denominadas como “nosoconiosis” y según el órgano afectado reciben nombres específicos.

    Neumoconiosis, afecta a los pulmones.
    Dermaconiosis, afecta a la nariz.
    Rinoconiosis, afecta los huesos.
    Imagen
    http://higieneindustrialso.weebly.com/clasificacion.html

    Osteoconiosis, afecta los huesos.                                                                                                                                                                                                                                                                  
  • Biológicos:  Se consideran contaminantes biológicos principalmente, los microorganismos, que pueden degradar la calidad del aire, agua, suelo y alimentos. Es decir, están constituidos por los agentes vivos que contaminan el medio ambiente y que pueden dar lugar a enfermedades infecciosas o parasitarias.

  • Ejemplos:

    VIRUS. 
    HONGOS
    BACTERIAS
    GUSANOS

    Algunas de las enfermedades profesionales producidas por los agentes biológicos se pueden clasificar en:
     
    Enfermedades producidas por microorganismos.
    Enfermedades producidas por parásitos.                                                               Enfermedades producidas por microorganismos.
  •                                                           
 
Resultado de imagen para contaminantes biologicos
http://www.paritarios.cl/especial_exposicion_agentes_biologicos.htm
Físicos: Los contaminantes físicos son aquellos que al adicionarse al ambiente, su sola presencia altera la calidad de sus componentes, es decir son caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo. Por varios razones el contaminante físico que más que otros esta relacionado con la geología ambiental es la radiactividad (natural o artificial).                                                                                                                                                                                                                                                                                          Ejemplos:                                                                                                                       Ruido y vibraciones.
Radiaciones ionizantes y no ionizantes.
Temperatura, humedad, velocidad del aire presión atmosférica.
Calor (estrés térmico).
Presiones y depresiones.
Campos eléctricos y magnéticos.

Algunas de las enfermedades profesionales producidas por los agentes físicos se pueden ser:

Catarata producida por la energía radiante.
Sordera provocada por el ruido.
Enfermedades osteo-articulares provocadas por las vibraciones mecánicas.
Resultado de imagen para contaminantes físicos
http://higieneindustrialso.weebly.com/clasificacion.html
        Contaminantes primarios, secundarios y terciarios.
  • Primarios: Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones. 
  • Secundarios: Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera, son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2.
  • Terciarios: Los contaminantes terciarios son aquellos constituidos por sustancias peligrosas y están como valores traza.                                      
Bibliografía: 
  • https://prezi.com/gungap6qodoe/contaminantes-fisicos-quimicos-y-biologicos/
  • http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358022/contenidoLinea/leccin_11__contaminantes__primarios_y_secundarios.html
  • http://procalidadambiental.galeon.com/dere_atm.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario