sábado, 12 de noviembre de 2016

Inversion termica

"Inversión térmica"

¿Que es?

Es un fenómeno que se presenta cuando en las noches despejadas el suelo ha perdido calor por radiación, las capas de aire cercanas a él se enfrían más rápido que las capas superiores de aire lo cual provoca que se genere un gradiente positivo de temperatura con la altitud (lo que es un fenómeno contrario al que se presenta normalmente, la temperatura de la troposfera disminuye con la altitud).
Resultado de imagen para como se termina la inversion termica

Formacion:

El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando en las noches despejadas el suelo ha perdido calor por radiación, las capas de aire cercanas a él se enfrían más rápido que las capas superiores de aire lo cual provoca que se genere un gradiente positivo de temperatura con la altitud (lo que es un fenómeno contrario al que se presenta normalmente, la temperatura de la troposfera disminuye con la altitud). Esto provoca que la capa de aire caliente quede atrapada entre las 2 capas de aire frío sin poder circular, ya que la presencia de la capa de aire frío cerca del suelo le da gran estabilidad a la atmósfera porque prácticamente no hay convección térmica, ni fenómenos de transporte y difusión de gases y esto hace que disminuya la velocidad de mezclado vertical entre la región que hay entre las 2 capas frías de aire
Resultado de imagen para inversion termica

¿Como se rompe?

Generalmente, la inversión térmica se termina (rompe) cuando al calentarse el aire que está en contacto con el suelo se restablece la circulación normal en la troposfera. Esto puede ser cuestión de horas, pero en condiciones meteorológicas desfavorables la inversión puede persistir duran
  

Efectos
Que los anticiclones suelen estar limpios de nubes cuando las capas de subinversión y la superficie están secas (sobre interiores continentales y desiertos, por ejemplo), las inversiones térmicas pueden atrapar nubes, humedad, contaminación y polen de capas próximas a la superficie, pues interrumpen la elevación del aire desde las capas bajas. Los estratocúmulos de bajo nivel pueden adquirir un carácter extenso y persistente y provocar una ‘oscuridad anticiclónica’, especialmente si el aire viene del mar.
 Cuando la velocidad del aire es baja a consecuencia de la inversión, los gases de escape de los automóviles y otros contaminantes no se dispersan y alcanzan concentraciones elevadas, sobre todo en torno a centros urbanos como

 Atenas, Tokio, Houston, São Paulo, Nueva York, Milán, Bombay, Pekín, Lima, Singapur, Kuala Lumpur, Los Ángeles, Londres, Santiago de Chile, San Diego, y Guadalajara (Jalisco), Monterrey (Nuevo León) y la Ciudad de México en México.

 El fenómeno también ocurre en pequeñas ciudades como Lochcarron en Escocia (como se ve en la imagen) y Coyhaique en Chile. Este fenómeno es el smog (mezcla de niebla y contaminación). La mala calidad del aire a que ello da lugar aumenta la tasa de asma y otras afecciones respiratorias e incluso eleva la mortalidad.

Video

Bibliografía: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3n_t%C3%A9rmica
http://www.rua.unam.mx/descargar-objeto/8948

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/19396.que-es-una-in

No hay comentarios:

Publicar un comentario